Durante los días 3 y 4 de junio, datages consulting se ha trasladado a Valencia para participar del VII Congreso Nacional sobre Privacidad organizado por la Asociación Profesional Española de la Privacidad APEP con el objetivo de concentrar a los profesionales de la privacidad y dotarlos de un punto de encuentro y colaboración tanto de otras empresas como de órganos públicos reguladores.
En el congreso del día 3 hemos podido estar con Manuel-Jesús Dolz Lago, Secretario de Estado de Justicia. Gobierno de España, Gabriela Bravo Sanestanislao, Consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas de la Generalitat Valenciana, Eduardo Vendrell Vidal, Vicerrector de Estudios, Calidad y Acreditación de la Universitat Politècnica de València (UPV) y Silvia Terrasa, Directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UPV (ETSINF).
De la Asociación Profesional Española de Privacidad hemos hablado con Ricard Martínez, Presidente de APEP (2011-2016) y Cecilia Álvarez Rigaudias, Presidenta de APEP (2016-2019).
Sobre la Protección de datos: balance y futuro, han intervenido Mar España, Directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Pablo María Lucas Murillo de la Cueva, Magistrado del Tribunal Supremo y Catedrático de Derecho Constitucional y Flora Egea, BBVA Data Protection Officer.
Sobre Privacidad: un derecho fundamental para la cuarta revolución industrial, hemos escuchado a la ponencia de Jennifer Small, Senior Attorney, Privacy and Regulatory Affairs, Microsoft.
En el segundo día del Congreso, los temas a tratar han sido: El nuevo marco europeo de privacidad: visión 360º. Convenio 108, e-Privacy Regulation, e-Evidence impartido por Leonardo Cervera, Director del EDPS — Supervisor Europeo de Protección de Datos y Rosa Barceló, Partner, Squire Patton Boggs.
A continuación La protección de datos en la sociedad de la transformación digital: Inteligencia artificial por Luis Moreno, Profesor Ayudante Doctor de la Universidad de Alicante, Asier Crespo, Director del área Legal de Microsoft Iberica y Norberto Andrade, Privacy and Public Policy, Facebook.
Métodos alternativos de resolución de conflictos en ámbito de la privacidad, ¿hacia un privacy conflict manager? Impartido por Ricardo Gandarias, Privacy officer. Mediator.
La privatización de la privacidad, por Miguel del Fresno, Profesor doctor, sociólogo e investigador online, UNED.
Workshop. Cómo gestionar los derechos de los afectados: procesos, formación e imprevistos (responder a las solicitudes de derechos), por Ana Solana, General Counsel Franco Benelux & Iberia, The Body Shop.
Workshop. Cómo manejar brechas de seguridad por Javier Cao, Lead Advisor en Ciber Riesgo en GOVERTIS Advisory Service y Jorge Ferre, Socio-Director Iskipa Protección de Datos.
Este congreso ha sido un importante aporte de grandes profesionales del sector en la Universitat Politècnica de Valencia del que hemos podido nutrirnos.